![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK8bma9qZZ_FD6v_qWtdPOTSec5_HHuxHDFV2xBUA6K85EvXG1b1F4ihThyfAENVoX31j4DLTEwHDPcAv3_Zu_o4L8z9RKc7ETkr1avZVRLAuqwPyt_oNEUSl7Qmh9CJ_ucdF1fH-81s3L/s200/2cgh1tg.jpg)
La guerra es una palabra maldita. No debiera existir. Es negativa. Aniquila todo lo que encuentra y aunque vuelvas ileso de un conflicto simplemente tú nunca serás el mismo.
La poesía habla de las cosas de la vida y de la muerte , y de los seres que combaten, de los hermanos que luchan en vano por algo que cuando termina la guerra ni recuerdan.
Veamos que dicen los poetas de la guerra:
Giuseppe Ungaretti (poeta italiano) en Soldados
Se está como en otoño
sobre los árboles
las hojas
Rafael Alberti llama la atención y nos dice:
Guerra a la guerra por la guerra. Vente.Vuelve la espalda. El mar. Abre la boca.Contra una mina una sirena choca
Y un arcángel se hunde, indiferente.
Tiempo de fuego. Adiós. Urgentemente.Cierra los ojos. Es el monte. Toca.Saltan las cumbres salpicando roca
Y un arcángel se hunde, indiferente.
¿Dinamita a la luna también? Vamos.Muerte a la muerte por la muerte: guerra.En verdad, piensa el toro, el mundo es bello
Y este bello poema de Miguel Hernández, otro gran poeta español. Se llama Canción última
Pintada, no vacía:
pintada está mi casa
del color de las grandes pasiones y desgracias.
Regresará del llanto adonde fue llevada
con su desierta mesa
con su ruidosa cama.
Florecerán los besos sobre las almohadas.
Y en torno de los cuerpos
elevará la sábana
su intensa enredadera
nocturna, perfumada.
El odio se amortigua detrás de la ventana.
Será la garra suave.
Dejadme la esperanza
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
La poesía habla de las cosas de la vida y de la muerte , y de los seres que combaten, de los hermanos que luchan en vano por algo que cuando termina la guerra ni recuerdan.
Veamos que dicen los poetas de la guerra:
Giuseppe Ungaretti (poeta italiano) en Soldados
Se está como en otoño
sobre los árboles
las hojas
Rafael Alberti llama la atención y nos dice:
Guerra a la guerra por la guerra. Vente.Vuelve la espalda. El mar. Abre la boca.Contra una mina una sirena choca
Y un arcángel se hunde, indiferente.
Tiempo de fuego. Adiós. Urgentemente.Cierra los ojos. Es el monte. Toca.Saltan las cumbres salpicando roca
Y un arcángel se hunde, indiferente.
¿Dinamita a la luna también? Vamos.Muerte a la muerte por la muerte: guerra.En verdad, piensa el toro, el mundo es bello
Y este bello poema de Miguel Hernández, otro gran poeta español. Se llama Canción última
Pintada, no vacía:
pintada está mi casa
del color de las grandes pasiones y desgracias.
Regresará del llanto adonde fue llevada
con su desierta mesa
con su ruidosa cama.
Florecerán los besos sobre las almohadas.
Y en torno de los cuerpos
elevará la sábana
su intensa enredadera
nocturna, perfumada.
El odio se amortigua detrás de la ventana.
Será la garra suave.
Dejadme la esperanza
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
A mí también dejadme la esperanza y la posibilidad de un mundo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario