![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHSQ2CsV5Sc2khCZMpjpdY9hsXSAoUOLs9EN193Ri8ehah3lJqssttiolHGvoIdxr9pX6Gk5EiK_UgTWPh1MVt5R7F-tJ7kXwMSNW-loRGVEqZ_VbSr5xGpRjR-u40IK0m3Hnq3vVP89Nk/s320/19d0b484c93d034a7984377bdb5d3e25--pierre-bourdieu.jpg)
"La negativa (consciente o inconsciente) a reconocer Argelia como cultura original y como nación, raíz común del asimilacionismo y del colonialismo, ha servido siempre de base a una política intervencionista desconsiderada e inconsecuente, ignorante de su fuerza y de su debilidad, que ha sido capaz de destruir el orden pre-colonial, sin sustituirlo por otro superior. Esta política, que conjuga el cinismo y la inconsciencia, ha determinado la ruina de la economía rural y el hundimiento de la sociedad tradicional, y ha encontrado su expresión más cabal en los reagrupamientos de población”
Pierre Bordieu y A. Sayad de "El desarraigo. La crisis de la agricultura tradicional en Argelia"
Fotografía de Pierre Bordieu de "Argelia: Imágenes del desarraigo "
No hay comentarios:
Publicar un comentario