Miguel Delibes
Buscar este blog
miércoles, 26 de marzo de 2025
He sido fiel a un periódico..., Miguel Delibes
Miguel Delibes
viernes, 14 de marzo de 2025
Película "Pájaros " de Pau Durá
La película " Pájaros " cuenta con la dirección de Pau Durá. El film es del año 2024.
Guion: Pau Durá y Ana María Peiró
Música: Magalí Datzira
Fotografía: David Omedes
Reparto: Luis Zahera. Javier Gutiérrez. Teresa Saponangelo. Edgar Moreno entre otros.
Sinopsis Colombo trabaja en un garaje 24 horas y complementa su mísero sueldo trapicheando con marihuana. Mario, un tipo peculiar y aficionado a las aves, que aparece inesperadamente en el garaje, lo contrata de chófer para ir a la Costa Brava a ver grullas. Pero al llegar a su destino, le cuenta que las aves han variado su rumbo migratorio hacia el delta del Danubio, en Rumanía. Mario necesita llegar hasta allí. Y Colombo necesita el dinero. Ocultando sus verdaderos motivos, emprenden un viaje que los llevará a conocerse mejor y enfrentarse a sí mismos.
" Pájaros " es una comedia dramática que moviliza interiormente. De la Costa Brava a Rumania.
Dos actores con gran calidad actoral tanto Javier Gutiérrez(Colombo) como Luis Zahera (Mario). Inolvidables personajes de este film. Road movie emocional pero con toques de humor. Como la vida misma. En el desarrollo de la historia se cuela Teresa Saponangelo como Elisabetta en un rol delicioso y sensual.
La amistad es un arte divino. Es un encuentro esencial que al hombre lo acerca a la felicidad. Le enseña el papel de la generosidad, la lealtad y el verdadero afecto. La película trata de ese acercamiento inesperado pero crucial. De eso van el avistador de aves Mario y el buscavidas Colombo.
Título: El personaje de Mario es aficionado a las aves. Está detrás de un ave especial (una grulla) que se encuentra en la Costa Brava. El primer tramo del viaje es entre Barcelona (L' Albufera) a la Costa Brava pero luego Mario le dice a Colombo que necesita irse para el delta del Danubio o sea Rumania porque es ahí donde migran las grullas.
Es una película bonita de ver (esas fotografias por favor) y mola (como dicen los españoles) porque te llega al alma. Un must es para aquellos que somos fan de las aves.
Se puede ver por Amazon Prime Video
Buena
Recomendada
martes, 4 de marzo de 2025
¿ Felicidad ? ¿ Qué demonios es eso ?..., Ray Loriga
miércoles, 12 de febrero de 2025
En realidad sólo la conozco por..., Carmen Martín Gaite
" En realidad sólo la conozco por lo que escribe. Lo que pasa es que entiendo de literatura y sé leer entre líneas. Esta noche pienso que mis lecturas no andaban descaminadas: se ha pasado usted la vida sin salir del refugio, soñando sola. Y, al final, ya no necesita a nadie...".
Carmen Martin Gaite
jueves, 9 de enero de 2025
Película española " Maribel y la extraña famiia " de José María Forqué
La película española " Maribel y la extraña famiia " cuenta con la dirección de José María Forqué.Film del año 1960.
Guion: José María Forqué, Vicente Coello y Luis Marquina. Adaptación de la obra de teatro de Miguel Mihura.
Fotografía: José Fernández Aguayo (Filmada en blanco y negro)
Música: Manuel Parada
Reparto: Adolfo Marsillach, Julia Caba Alba, Silvia Pinal, Guadalupe Muñoz Sampedro, Carmen Lozano, Gracita Morales,Trini Alonso entre otros.
Sinopsis Marcelino (Adolfo Marsillach) es un tímido y apocado muchacho de provincias que tiene una fábrica de chocolates heredada en su pueblo natal. Para encontrar esposa, él y su madre Matilde (Guadalupe Muñoz Sampedro) se han trasladado a Madrid a casa de su tía Paula (Julia Caba Alba). Un buen día, el muchacho les presenta a su madre y a su tía a la mujer con la que ha decidido ennoviarse: Maribel (Silvia Pinal), una chica 'moderna' a la que ha conocido recientemente y que se gana la vida en un bar nocturno. En casa de la tía de Marcelino, la sorprendida novia se verá envuelta en los secretos y rarezas de la familia de su prometido. Sus amigas y compañeras de piso y miserias en el bar, Rufi (Trini Alonso), Pili (Carmen Lozano) y Niní (Gracita Morales) se involucrarán para ayudar a Maribel con el misterio que rodea a esta extraña familia... (FILMAFFINITY)Soneto " Cual engañado niño "de Lope de Vega Carpio
Soneto
Cual engañado niño
Cual engañado niño que, contento,
pintado pajarillo tiene atado,
y le deja en la cuerda, confiado,
tender las alas por el manso viento;
y cuando más en esta gloria atento,
quebrándose el cordel, quedó burlado,
siguiéndole, en sus lágrimas bañado,
con los ojos y el triste pensamiento,
contigo he sido, Amor; que mi memoria
dejé llenar de pensamientos vanos,
colgados de la fuerza de un cabello.
Llevóse el viento el pájaro y mi gloria,
y dejóme el cordel entre las manos,
que habrá por fuerza de servirme al cuello.
Lope de Vega Carpio
viernes, 13 de diciembre de 2024
Yo, señor, no soy malo..., Camilo José Cela
Camilo José Cela
jueves, 5 de diciembre de 2024
Poema " Herido el árbol " de Clara Janés
jueves, 14 de noviembre de 2024
Era la niebla del mar..., Alvaro Pombo
jueves, 7 de noviembre de 2024
martes, 29 de octubre de 2024
Cada uno de nosotros..., Milena Busquets
Milena Busquets
martes, 22 de octubre de 2024
Hoguera de amor, poesía de José Luis Hidalgo
Este día que viene a mis labios
esgrimiendo su zumo de oro,
moja el alma en su triste belleza,
y la embriaga de sueños remotos.
Todo acaba en su luz amarilla.
Los recuerdos se borran, y de otro
me parecen las manos que tocan,
me parecen las cosas que lloro.
y olvidar el dolor de sus troncos.
No saber si las nubes que nacen
vuelven ya de un oscuro retorno...
Mas sentir en el pecho, encendida
por el viento que trae el otoño,
una hoguera de fuego que, alegre,
quema el mundo con un amor loco.
viernes, 11 de octubre de 2024
Me pregunto..., Juan José Millás
“Me pregunto cómo es posible que las cifras macroeconómicas del país sean tan buenas con un tercio de la población en riesgo de pobreza. O cómo hemos conseguido detener la inflación sin que la leche deje de subir. Me pregunto también por qué las desigualdades no dejan de crecer cuando es la primera preocupación de los gobernantes. Pero me lo pregunto porque soy idiota" .
Juan José Millás
lunes, 30 de septiembre de 2024
Poema " Diálogo " de Chus Pato
Chus Pato es una poeta nacida en Ourense, Galicia, en 1955.Hace poco le dieron el Premio Nacional de Poesía. Acá va una pequeña muestra de su talento. Además es académica de número de la Real Academia Galega.
"en la lengua de las bestias
señor
en esa lengua
escribo".
Chus Pato
Película "Ana y los lobos " de Carlos Saura
La película "Ana y los lobos " cuenta con la dirección de Carlos Saura.Film del año 1973.
Guion: Carlos Saura; Rafael Azcona
Fotografía: Luis Cuadrado
Música: Luis de Pablo
Reparto: Geraldine Chaplin, Fernando Fernán Gómez, José María Prada, José Vivó, Rafaela Aparicio, Marisa Porcel, Charo Soriano entre otros.
jueves, 19 de septiembre de 2024
Nuestro bosque es un ejército implacable..., Nacho Vegas
"Así, para ir inventando una nueva manera de resistir pues nuestro bosque es un ejército implacable nada es invisible, nada intocable al fin somos árbol ".
Nacho Vegas
(fragmento de la canción Ser árbol)
miércoles, 18 de septiembre de 2024
Rota sobre el arco iris..., Elena Medel
sábado, 7 de septiembre de 2024
Escucha en las noches ..., Leopoldo María Panero
"Escucha en las noches cómo se rasga la seda y cae sin ruido la taza de té al suelo como una magia tú que sólo palabras dulces tienes para los muertos"
Leopoldo María Panero
jueves, 15 de agosto de 2024
Poema "Por lo visto " de Jaime Gil de Biedma
Por lo visto es posible declararse hombre
Importa por lo visto el hecho de estar vivo.
Y será preciso no olvidar la lección:
miércoles, 31 de julio de 2024
No hay dos puertas iguales..., Azorín
"No hay dos puertas iguales: respetadlas todos. Yo siento una profunda veneración por ellas; porque sabed que hay un instante en nuestra vida, un instante único, supremo, en que detrás de una puerta que vamos a abrir está nuestra felicidad o nuestro infortunio".