Buscar este blog
lunes, 12 de mayo de 2025
lunes, 25 de marzo de 2024
Poema "Libertad " de Joan Margarit
Libertad
Es la razón de nuestra vida,
dijimos, estudiantes soñadores.
La razón de los viejos, matizamos ahora,
su única y escéptica esperanza.
La libertad es un extraño viaje.
Son las plazas de toros con las sillas
sobre la arena en las primeras elecciones.
Es el peligro que, de madrugada,
nos acecha en el metro,
son los periódicos al fin de la jornada.
La libertad es hacer el amor en los parques.
Es el alba de un día de huelga general.
Es morir libre. Son las guerras médicas.
Las palabras República y Civil.
Un rey saliendo en tren hacia el exilio.
La libertad es una librería.
Ir indocumentado.
Las canciones prohibidas.
Una forma de amor, la libertad.
Joan Margarit
(de El primer frío )
jueves, 30 de noviembre de 2023
Más allá de la lectura melancólica..., Xavier Nueno
.jpeg)
Xavier Nueno (Entrevista de Ignacio Echevarría)
Revista Contexto y Acción, octubre 2023
miércoles, 23 de agosto de 2023
Y sentí intensamente el paso del tiempo dentro de mí..., Mercé Rodoreda
"Y sentí intensamente el paso del tiempo dentro de mí, el tiempo que no se ve y nos va amasando. El que rueda y rueda dentro del corazón y le hace rodar con él y nos va cambiando por dentro y por fuera y poco a poco nos va haciendo tal como seremos el último día ".
Mercè Rodoreda
miércoles, 16 de agosto de 2023
¿ Qué es, pues, la experiencia de Dios?..., Raimon Panikkar
" ¿ Qué es, pues, la experiencia de Dios ? Es la experiencia en profundidad de todas y cada una de las experiencias humanas. ¿Y qué es la verdadera mística? Es la experiencia de la Vida, la vida en su hondura y plenitud."
martes, 2 de mayo de 2023
Cada día era castigado con la muerte..., Terenci Moix
lunes, 15 de noviembre de 2021
Película "La piel quemada " de Josep Maria Forn
El film "La piel quemada " fue dirigida por Josep Maria Forn. Película del año 1967.
Josep Maria Forn
Francisco Martínez Tudó
Ricardo Albiñana (B&W)
Los eternos contrastes de las grandes capitales o grandes ciudades del mundo y sus provincias. También en España, Barcelona y Madrid concentran la atención de sus habitantes. Las luces de neón como digo yo o las leds o lo que fuere. Todos quieren trabajar en ellas , vivir, hacerse famosos o al menos ganar mucho dinero. En el film se toca este tema el del movimiento de individuos entre Sur y Norte, futuros trabajadores en Cataluña. El turismo mueve el mercado en las playas catalanas y se necesita mano de obra también en la construcción. El Sur español está más estancado, quedado en el tiempo y expulsa a su gente a buscar nuevos horizontes.
Película realista que aborda eso de dejar las raíces y enamorarse súbitamente de la plenitud de ciudades más ricas. Pero ojo a veces también va el desencanto, la decepción. Eso de trabajar mucho y no tener relaciones profundas ya sea en amistad o el amor. ¿El precio que se paga por ascender socialmente ?.Forn, el director. reconoce que se inspiró en el neorrealismo para hacer su película. Quería mostrar el lado más oscuro, más realista menos naif de la España de entonces. En blanco y negro el film es virtuoso a la hora de darnos a conocer ese tiempo y ese espacio.
Una película que nos permite conocer la España (especialmente la Cataluña próspera) de los años 60' y a su vez es importante reconocer que es una de las películas representativas del cine catalán.
Cuánto de morbo hay en ese albañil sureño , transpirado, bien masculino que seduce a las jóvenes catalanas de clase más bien alta. Rol desempeñado por Antonio Iranzo como el salvaje moreno , albañil en el film. Es casado pero tiene algunos días de gracias para ver y disfrutar de la playa y sus mujeres.
Espacio: El film fue rodado en Lloret de Mar, Barcelona, Valencia y Andalucía.
El esfuerzo y el disfrute: Unos se queman al sol para levantar edificios que otros disfrutarán. Los otros se tuestan al sol en doradas y largas playas sólo por puro narcisismo y ocio extendido. Cine político y del mejor.
Título: La piel quemada se refiere a la piel de los que vienen del sur, los trabajadores pero también habla de los que toman sol y la pasan bien en las playas o calas catalanas. El color de la piel separa a los hombres. Los hombres sabios no se guían por esas exclusiones ni por el racismo sino por la compasión y la hermandad.
Muy buena