
Alguna vez los que estudian literatura en los colegios habrán escuchado la palabra "hybris". Todo aquel que sea lector de textos clásicos de literatura griega sabrá a que me refiero. "Hybris" es un término griego que significa orgullo , desmesura, insolencia. El héroe o heroína de la tragedia aquejados de la hybris manifiestan conductas violentas, altivas, de orgullos desmedido.
Ese desborde de temperamento y carácter es castigado por los dioses que están a favor de la prudencia y de que los hombres se circunscriban a su condición de humanos y no pretendan ser dioses. Aquellos que desafían a los dioses y sus leyes
encuentran la muerte o la muerte de miembros de su familia, etc.
Resumiendo en la antiguedad clásica la "hybris" está mal vista y constituye un desequilibrio y un pecado.
Ejs. de hybris: Aquiles en "La Ilíada", el Minotauro,Creonte en "Antígona" de Sófocles, Edipo Rey, Agamenón en "La Ilíada",etc.