Buscar este blog

jueves, 3 de marzo de 2016

Julia Margaret Cameron (1815-1879)










Siempre me asombraron los retratos de Julia Margaret Cameron, son geniales , no hay dudas. Nace en Calcuta, en la India y sus familiares son de ascendencia inglesa y francesa.


Exquisitas fotografías dotadas de lirismo, expresiones de una gran sensibilidad. Fue muy criticada en su tiempo porque en sus imágenes había muchas imperfecciones, lo cierto es que Cameron abogaba por ese estilo descuidado, imperfecto, su "imperfección" en la fotografía era elegida, la fotógrafa prefería la libertad, lo espiritual, lo interior más que cultivar lo formal.Su estilo utilizando el "flou" el desenfoque deliberado hace que sus retratos sean poesía pura, Tiempo desvaneciéndose en esos hombres y mujeres que pacientemente posaban para la artista. Estamos en otro siglo y el hecho de ser mujer hace que no le deba haber sido fácil que la tomaran en cuenta, los críticos, como artista todo lo contrario era algo más para criticarla.

Era una aristócrata y en gral retrata ese mundo, esos salones, y también solía fotografiar escenas de tipo mitológico, religiosos, rurales, históricos, etc.

Concurría a salones artísticos, se rodeaba de artistas , los fotografíaba , todo ese arte, ese espíritu creativo la inspiraba para sus fotografías.

Empieza tarde a fotografiar, a los 48 años y esto que iba a ser su pasatiempo, el pasatiempo de una mujer que ya tiene hijos casados se convierte en un acto de fe, en una pasión , una pasión minuciosamente catalogada , organizada y de gran laboriosidad.


Retratos victorianos, pictorialismo fotográfico, academicismo lo cierto es que Cameron ya era vanguardia en esos lejanos años en la Isla de Wight. Y sus fotografías son de una belleza casi angelical, "cuadros" "óleos " diría yo como simple espectadora de esta gran , brillante, magnífica producción fotográfica.


Nota: las fotografías del post no son retratos de Julia Margaret Cameron sino obras suyas, fotografías de algunas retratadas por su cámara.

El cine...Quentin Tarantino






" Cuando alguien me pregunta a cuál escuela de cine he ido, Yo respondo: - No fui a ninguna escuela de cine, sólo fui al cine."


Quentin Tarantino

Las personas espirituales según Nietzche







" Las personas más espirituales, suponiendo que tengan el máximo coraje, son también las que viven las tragedias más dolorosas: pero esas personas honran la vida justo porque ésta les opone su máxima hostilidad. "


Friedrich Nietzche

miércoles, 2 de marzo de 2016

"Lonely Shepard" - Kill Bill Soundtrack

Mis errores




Mis errores. Resumo: amar a otros más que a mí misma.

Comunidad artística







Dios te quita, Dios te da, últimamente vengo con contactos artísticos y es muy lindo eso, ser parte de una comunidad de artistas, el último fue un director de cine de Irak que vive en Francia muy importante, muy premiado también poetas , muy buenos poetas que te piden que les leas sus poesías y que opines, cuanta modestia porque son brillantes sin duda.

Eso me emociona, me encanta que músicos, directores de cine, poetas, pintores, cantantes, escritores estemos en contacto, no para formar un círculo exquisito y cerrado sino una cofradía de locos, sensibles, que pensemos entre todos , que hagamos más lindo el mundo en el que vivimos, toquemos la cuerda del pájaro que mueve el Universo, que intercambiemos belleza y amistad.

Me da mucho placer y alegría que me elijan como amiga, un honor sin dudas...Sé que se viene lo mejor y eso a pesar de mi corazón apagado es muchísimo en este momento.

Sistema familiar






" Llevamos grabados en nuestros cuerpos los sucesos no resueltos en nuestro sistema familiar y las personas que fueron excluidas, todo ello afecta nuestras vidas "

Marina Toledo (formada por Bert y Sophie Ellinger)

martes, 1 de marzo de 2016

El mundo está loco







El mundo está loco. Sabedlo. Albricias me diría alguien, te has dado cuenta, has caído en esta perrada de comprender uhhhhhh el mundo, la vida. Eso que es la Vida. Y que intentamos descifrar, comprender.


La Vida ese diccionario en clave, ese manuscrito imposible de leer. ¿ Cuál es tu secreto ?. ¿ Porqué he llegado hasta aquí con mi pequeño cuerpo helado ?.



Esas mariposas, esas rosas lilas que me regalabas, ese rezo junto a mi tía cuando era pequeña, yo, la enamorada de los libros, la lectora infernal.


¿ De qué me sirvió hablar en otros idiomas si no pude convencerte y entendiste todo mal ?. ¿ De qué me sirvió la honestidad, la lealtad, la bondad ?. Eso último, sobre todo esto último la bondad ...


Creo que el mundo ama a los perturbados, a los maléficos de turno, a los peligrosos, a los siniestros. Y que la Vida es una burla perfecta e inútil.

Marzo







Marzo es mi mes. Marzo es el comienzo del otoño y el fin del verano. Y este año viene con muchos cambios en mi vida, positivos todos. La edad no es poca cosa, al borde los 53 años y con una lucidez que nunca soñé tener.


Bien centrada en todo. Con muchas fuerzas especialmente fuerza interior. Solidez-esplendidez, rotundamente Mónica.

Me merezco esta armonía, pasé por mucho dolor, y aún estoy en ello. Hay tantas situaciones de dolor. El amor es tan difícil mientras tanto me concentro en mi ser creativo, en proyectos, en mi espiritualidad , perdí a mi otra mitad, es terrible pero sé que hice bien las cosas. Interiormente lo sé. En ese aspecto más allá de mis vueltas y vueltas y vueltas, hay que tener paciencia y amarme mucho es cierto pero después no habrá corazón como éste, no lo hay, nadie es capaz de amar a distancia, a ojos cerrados, con todo el amor del Universo, no hay, no hay. La lealtad es la virtud de unos pocos, y yo estoy entre esos pocos. La generosidad es el valor de unos pocos y yo estoy entre esos pocos. Soy mujer de un solo hombre no sirvo para las multitudes. Así que se viene una etapa sumamente solitaria para mí, elegida así obvio.

De todas maneras sé que iremos y volveremos pero que estaremos juntos como que hay Dios, como que hay Dios.

Mientras tanto la vida sigue su curso, necesariamente, pasé una década de dolor casi sólo atemperada porque los dos últimos estuve enamorada, sólo el amor me mantuvo viva, como se fue, debo centrarme en mí, y por eso esta fortaleza, sé que todo está en mí hoy, sino la peleo yo nadie va a hacerlo por mí. Es más hace poco estuve mal con mi cuore y estaba en casa sola , salí adelante sola de ese cuadro, no sabía a ciencia cierta si me iba a morir , salí adelante digo porque trato de manejar mi cuerpo, lo desacelero por lo menos por ahora lo consigo. Pero es una de las pocas veces que me preocupé porque el dolor no cedía. Y lo pasé sola. Como siempre en mi vida. No sirvo para pedir auxilio. Me tengo que acostumbrar , no me sorprende, y es lo que tiene que ser por lo menos por ahora.


A disfrutar de mi marzo, de mi familia, de mis amigos, de la música, de la literatura, del cine, de estar enamorada de la Naturaleza,de la Vida. Marzo viene con todo y hay que ponerle el cuerpo y el alma.





Devendra Banhart - Für Hildegard von Bingen - Art + Music - MOCAtv