Buscar este blog

jueves, 11 de octubre de 2018

Bien sé que soy mortal..., Claudio Ptolomeo








“Bien sé que soy mortal, una criatura de un día. Pero si mi mente observa los serpenteantes caminos de las estrellas, entonces mis pies ya no pisan la tierra sino que al lado de Zeus mismo me lleno con ambrosía, el divino manjar”


Claudio Ptolomeo de "Almagesto" (Hé Megalé Syntaxis)
Traducción al árabe de Ibn’ Umar al-Sufi (903–986), en “El libro de las estrellas fijas”.
Fuente: Arsgravis

Ya no creemos en la existencia de fragmentos..., Guattari-Deleuze











“Ya no creemos en el mito de la existencia de fragmentos que, como pedazos de una antigua estatua, esperan que la última pieza faltante sea descubierta para así ser pegados creando una unidad exactamente igual a la unidad original. Ya no creemos que alguna vez haya existido la totalidad primordial, como tampoco que una totalidad final nos espere en el futuro”

FELIX GUATTARI- GILLES DELEUZE

EL Destino, las casualidades, las respuestas










No creo en la casualidad creo que nosotros hacemos nuestro camino, labramos nuestro futuro nuestro porvenir, nuestro Destino. Hay varios pensamientos sobre el mismo uno que me parece interesante dice Elisa Benavent que no cree en el destino pero sí en las señales. Eso me acerca a lo que quiero decir. Últimamente ví señales ( a lo mejor las llamé yo) del Destino, de lo que se viene. Sólo eso voy a decir por ahora. Porque a veces todo se da en todos los ámbitos para que ciertas cosas/hechos sucedan. No son hilos sueltos por algo debió ser así.


Haruki Murakami dice que el Destino se lleva siempre su parte y no se retira hasta obtener lo que le corresponde.Entonces si tenemos claro que lo que va a suceder va a suceder a ayudar el propósito de nuestros futuros pasos. Darle relevancia a nuestros sueños y a lo que pedimos internamente. Entregarte a lo que viene, abrirle la puerta.


Dicen que en nuestro sueños encontramos respuestas pero en la realidad les puedo asegurar hay miles de señales.Hay que estar atentos y saber leer. Cuando hay algo que se te impone y es bueno para vos es porque lo estás llamando. Hay una necesidad interna fuerte por lo cual determinamos el caminar, el viajar, el hacer. Hay respuestas. A escucharlas.Porque aunque nos hagamos los que no las vemos igual se te cruzarán en tu camino.

martes, 9 de octubre de 2018

La Vida en Familia - El Amor y el Tiempo (Full Album)

Destileiter, poesía de Allan Herrera












Destileiter




Destilado de polvo,
lleno de venas de tierra
chisporroteo de 20 mil mierdas de viajes submarinos
y tornasoles cámbricos


Sediento en el desierto de las flores
acompañado de gladiolus
de acordeones norteños en high-definition


como turbina de avión

Fluidos corporales
de cánticos orgásmicos


Alegre de SER en todo
de cultivar el movimiento de rodillas
de palpitaciones acumuladas en gotas:
VIDA
plasta de lluvia



Allan Herrera del blog santasangreyo.blogspot.com

Y yo verdaderamente yo..., Fernando Pessoa










“(…) y yo, verdaderamente yo, soy el centro que no existe en esto sino mediante una geometría del abismo; soy la nada en torno a la cual gira este movimiento, sin que ese centro exista sino porque todo círculo lo tiene. Yo, verdaderamente yo, soy el pozo sin muros, pero con la viscosidad de los muros, el centro de todo con la nada alrededor”


Fernando Pessoa


Ilustración de Hermenegildo Sabat

Solos en la Resistencia












Solos en la Resistencia


Nos estamos quedando solos
el mundo es impío
pero florecen bien nuestras plantas
y el sol sale de nuevo.



Cada lágrima es aterciopelada
señal de un chubasco,
una nube interna.


Peleamos por un presente
más beneficioso para todos,
somos pocos.
Es cierto.
Es cierto
que contamos con pocos.


Aquellos que sueñan
y aterrizan golpeados
que se sacuden
y heridos y todo
Siguen,
y siguen
Siguen.


Mónica Pedraza



Ilustración de Sara Herranz

George Steiner , algunos conceptos extraídos de " Humanidad y capacidad literaria "









"Toda gran escritura brota de le dur désir de durer, la despiadada artimaña del espíritu contra la muerte, la esperanza de sobrepasar al tiempo con la fuerza de la creación."

"Leer bien significa arriesgarse a mucho. Es dejar vulnerable nuestra identidad, nuestra posesión de nosotros mismos."


"La literatura se ocupa esencial y continuamente de la imagen del hombre, de la conformación y los motivos de la conducta humana. No podemos actuar hoy, ya sea en cuanto críticos o tan sólo en cuanto seres racionales, como si no hubiera ocurrido nada que haya afectado vitalmente a nuestro sentido de la posibilidad humana, como si el exterminio por el hambre o por la violencia de unos setenta millones de hombres, mujeres y niños en Europa y en Rusia, entre 1914 y 1945, no hubiera alterado, profundamente, la cualidad de nuestra conciencia."



"Sabemos que algunos de los hombres que concibieron y administraron Auschwitz habían sido educados para leer a Shakespeare y a Goethe, y que no dejaron de leerlos."



"Llegamos a responder con más entusiasmo a la tristeza literaria que al infortunio del vecino. De esto también las épocas recientes suministran indicaciones brutales. Hombres que lloraban con Werther o con Chopin se movían, sin darse cuenta, en un infierno material.



"Esto significa que quienquiera que enseñe o interprete literatura —y los dos ejercicios buscan construir para el escritor un cuerpo de respuesta viva, capaz de discernir— debe preguntarse qué pretende (dirigir, guiar a alguien a través de Lear o de La Orestíada equivale a tomar en nuestras manos los resortes de su ser)."



"El artista es la fuerza incontrolable: ningún ojo occidental, después de Van Gogh, puede mirar un ciprés sin advertir en él el comienzo de la llamarada."


"¿Pueden leerse Ana Karenina o a Proust sin experimenter una flaqueza o una dimensión nuevas en el centro mismo de nuestra sensibilidad sexual? "

"Leer bien significa arriesgarse a mucho. Es dejar vulnerable nuestra identidad, nuestra posesión de nosotros mismos."





Georg Steiner

domingo, 7 de octubre de 2018

Son Lux - "Alternate World" (Official Video)

La deconstrucción y Banksy











Banksy deconstruye el mundillo de la subasta de obras de arte en unos minutos. Los ingleses tenían /tienen como preferida a un grafitti sobre una niña que intenta alcanzar un globo que tiene forma de corazón, preciosa la metáfora, el mensaje, la obra. Toda la obra de Banksy es revulsiva, impacta, te hace pensar, emocionar, reflexionar. Es un gran artista. Soy una admiradora del grafitti y de lo que se llama street art.


Tras una oferta millonaria la obra de Banksy llamada "Girl with balloon "se destruye automáticamente en plena subasta.La oferta es de 1.4 millones de dólares. Pero...no pudo ser.El hecho ocurrió en la casa de subastas de arte , Sotheby's.


Ya Banksy aparte de su obra polémica y singular (No se conoce la cara del famoso artista) realiza un récord no sólo con el valor alcanzado de su obra sino en lo ocurrido en Sotheby's.



Original, subversivo Banksy una vez más ha hecho una de las suyas. ¿ Qué quiso decir ?. Mi opinión :El arte antes que el precio, el valor. El mensaje deconstruye el soporte, la obra en sí.


No es el cuánto estúpido sino el qué. Brillante Banksy.