Buscar este blog
jueves, 11 de octubre de 2018
Epifanía

Epifanía
Me animo
me saco la timidez
Sé que ahora soy letal.
Música del corazón
guerrera espacial
Pudiste
Es una plenitud
un instante una epifanía
puedo ser eso
que siempre quise ser.
Esos ojos de plena luz
yo ya los ví en mí.
El oro de mi juventud
el tesoro acumulado de mi madurez.
Puedo dar
parir
existir
Ser
Si cierro los ojos
me siento feliz
alguna vez acumulé toda la Vida
en mí.
Mónica Pedraza
Bien sé que soy mortal..., Claudio Ptolomeo

“Bien sé que soy mortal, una criatura de un día. Pero si mi mente observa los serpenteantes caminos de las estrellas, entonces mis pies ya no pisan la tierra sino que al lado de Zeus mismo me lleno con ambrosía, el divino manjar”
Claudio Ptolomeo de "Almagesto" (Hé Megalé Syntaxis)
Traducción al árabe de Ibn’ Umar al-Sufi (903–986), en “El libro de las estrellas fijas”.
Fuente: Arsgravis
Ya no creemos en la existencia de fragmentos..., Guattari-Deleuze

“Ya no creemos en el mito de la existencia de fragmentos que, como pedazos de una antigua estatua, esperan que la última pieza faltante sea descubierta para así ser pegados creando una unidad exactamente igual a la unidad original. Ya no creemos que alguna vez haya existido la totalidad primordial, como tampoco que una totalidad final nos espere en el futuro”
FELIX GUATTARI- GILLES DELEUZE
EL Destino, las casualidades, las respuestas

No creo en la casualidad creo que nosotros hacemos nuestro camino, labramos nuestro futuro nuestro porvenir, nuestro Destino. Hay varios pensamientos sobre el mismo uno que me parece interesante dice Elisa Benavent que no cree en el destino pero sí en las señales. Eso me acerca a lo que quiero decir. Últimamente ví señales ( a lo mejor las llamé yo) del Destino, de lo que se viene. Sólo eso voy a decir por ahora. Porque a veces todo se da en todos los ámbitos para que ciertas cosas/hechos sucedan. No son hilos sueltos por algo debió ser así.
Haruki Murakami dice que el Destino se lleva siempre su parte y no se retira hasta obtener lo que le corresponde.Entonces si tenemos claro que lo que va a suceder va a suceder a ayudar el propósito de nuestros futuros pasos. Darle relevancia a nuestros sueños y a lo que pedimos internamente. Entregarte a lo que viene, abrirle la puerta.
Dicen que en nuestro sueños encontramos respuestas pero en la realidad les puedo asegurar hay miles de señales.Hay que estar atentos y saber leer. Cuando hay algo que se te impone y es bueno para vos es porque lo estás llamando. Hay una necesidad interna fuerte por lo cual determinamos el caminar, el viajar, el hacer. Hay respuestas. A escucharlas.Porque aunque nos hagamos los que no las vemos igual se te cruzarán en tu camino.
martes, 9 de octubre de 2018
Destileiter, poesía de Allan Herrera

Destileiter
Destilado de polvo,
lleno de venas de tierra
chisporroteo de 20 mil mierdas de viajes submarinos
y tornasoles cámbricos
Sediento en el desierto de las flores
acompañado de gladiolus
de acordeones norteños en high-definition
como turbina de avión
Fluidos corporales
de cánticos orgásmicos
Alegre de SER en todo
de cultivar el movimiento de rodillas
de palpitaciones acumuladas en gotas:
VIDA
plasta de lluvia
Allan Herrera del blog santasangreyo.blogspot.com
Y yo verdaderamente yo..., Fernando Pessoa

“(…) y yo, verdaderamente yo, soy el centro que no existe en esto sino mediante una geometría del abismo; soy la nada en torno a la cual gira este movimiento, sin que ese centro exista sino porque todo círculo lo tiene. Yo, verdaderamente yo, soy el pozo sin muros, pero con la viscosidad de los muros, el centro de todo con la nada alrededor”
Fernando Pessoa
Ilustración de Hermenegildo Sabat
Solos en la Resistencia

Solos en la Resistencia
Nos estamos quedando solos
el mundo es impío
pero florecen bien nuestras plantas
y el sol sale de nuevo.
Cada lágrima es aterciopelada
señal de un chubasco,
una nube interna.
Peleamos por un presente
más beneficioso para todos,
somos pocos.
Es cierto.
Es cierto
que contamos con pocos.
Aquellos que sueñan
y aterrizan golpeados
que se sacuden
y heridos y todo
Siguen,
y siguen
Siguen.
Mónica Pedraza
Ilustración de Sara Herranz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)