Buscar este blog

jueves, 12 de septiembre de 2019

Christian Löffler & Ensemble (Live at Volksbühne, Berlin)

Cuando a la casa del lenguaje..., Alejandra Pizarnik












" Cuando a la casa del lenguaje se le vuela el tejado
y las palabras no guarecen
yo hablo... "


Alejandra Pizarnik de Fragmentos para dominar el silencio II

Aquí Abajo , poesía de Sully Prudhomme












Aquí Abajo



Aquí todas las lilas
en la tarde fenecen,
todos los cantos de las aves pasan.
¡Yo sueño con estíos que perfuman
eternamente!

Aquí los labios besan
con un calor muy breve.
Yo sueño con besos que no terminan jamás…

Aquí a todos los hombres
esclaviza la muerte,
todos lloran amores o amistades.
Yo sueño con lazos que perduran
eternamente…

- Sully Prudhomme

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Recordando a Santiago con los amigos










Cuando un amigo se muere , una parte de vos se va con él. LO que nunca recuperarás, lo que fue, lo que eras. Junto con Santiago se fue parte de mi vida. Mi hermano del alma, qué injusta la Vida con vos, carajo. Estoy enojada y triste Santi. Te merecías un mundo maravilloso, amigo. No quiero recordarte porque me demuele saber que no estás. Lo que se perdió el mundo, las letras. Hoy te recordaba con un amigo de Bell Ville que me contaba que a su familia los impactó tu muerte. Que eras más amigo de su hermano mayor. Y que no puede creer lo que te pasó.

Yo tampoco Santi, te juro que no. Gracias por embellecer mi vida, gracias amigo. Que Dios te proteja siempre por toda la felicidad que nos diste a los amigos y conocidos que tuvimos la suerte de haberte conocido. Descansa en paz. Cuidate. Nunca te olvidaré.

He visto suficientes veces..., James Rhodes










"He visto suficientes veces las cuatro de la madrugada en mi Rolex (falso), en la base de mi iPhone, en mi IWC (auténtico), en relojes de pie, de pared, en un reproductor de CD, en una radio FM, en otro reproductor de casetes auto-reverse, en un reloj Casio y en otro de Mickey Mouse (cito los aparatos en orden inverso), tantas, que con ellas se podría llenar varias vidas. Siempre se produce el inevitable fogonazo mental, como si se pulsara un interruptor, ese momento de «a tomar por culo», cuando decides levantarte y asumir la situación. Ponerte en pie y salir al mundo. Sabiendo que va a doler. Que el día se te va a hacer muy largo ".


James Rhodes de "Instrumental"

Los Punsetes "Maricas"

Los Punsetes










Los Punsetes es un grupo musical español. Cuando escuché la canción que más me gusta "Maricas" me dije guau me gusta ese estilo punk en las letras y música. Si uno lee la etiqueta (uno debe leer la etiqueta no creérsela antes de escuchar a cualquier grupo y después ponerles la que más les cabe o no ponerle ninguna de las que ya tienen ) dice grupo indie bla bla. Lo que más me gusta de ellos es el desenfado,son divertidos a su manera, que no quieren quedar bien con nadie sino con ellos mismos. Que la gente que los elija los elija por ser ellos mismos y no por ser correctos sino por su estilo super incorrecto. Eso me gusta mucho, que la gente nos elija por lo que de verdad somos y expresamos y no porque nos creamos una personalidad agradable para que nos elijan. Si hubiera un grupo "ariano " auténtico "Los Punsetes" sería uno sin dudas.


Los que componen la banda :Ariadna Paniagua (voz), Jorge García (guitarra), Chema González (batería), Manuel Sánchez (conocido como Anntona) (guitarra), y Luis (bajo), El nombre del grupo es un homenaje al divulgador científico y escritor Eduard Punset.

Algunas influencias: The Cure, Nirvana, Triana, etc. La crítica los emparenta con Los Nikis (que no los he escuchado aún).


Temas que me gustan: Tu opinión de mierda, Maricas, Fin del mundo, Tu puto grupo, La pereza que me da, Pinta de tarao, etc.

Discografía: Los Punsetes, ¡Viva !, Lpiv, Una montaña es una montaña,etc. Están por sacar su último disco en breve "Aniquilación " se llama.


Canciones fuertes, de crítica. Con letras de desencanto y sarcásticas. Provocadores eso sí.Si te gusta ese estilo Los Punsetes es tu grupo.

martes, 10 de septiembre de 2019

La España medieval, árabe, católica y judía (1)









Es muy interesante la Edad Media por lo menos para mí. En España que hubo cruces entre las tres religiones, la musulmana, la católica y la judía seguramente todo se enriqueció y se desarrolló mucho conocimiento esencial y una literatura importante. En el blog hay algunos posts acerca de Al Andalus pero hoy comienzo lo de investigar ésto que llamo sabiduría triple. Siempre nos va a beneficiar más en términos de conocimiento la amplitud de mente, de corazón, la libertad, el respeto por el otro, por su religión y eso se notó acá en esta España Medieval antes obvio de 1492.




"Lo cierto es que la España medieval fue un extraordinariamente fértil terreno para el desarrollo intelectual judío, que se plasmó en academias que florecieron empezando por la España musulmana (Córdoba, Lucena) y a continuación se extendieron por el resto de la península. Esto fue debido en gran parte al cruce de religiones que se dio en esta área geográfica, asumiendo los judíos un papel de puente cultural entre cristianos y musulmanes. Gracias a esto obtuvieron un nivel intelectual (para el que estaban bien dotados por su afición al estudio sobre todo) que propició la fama y prestigio de dichas academias, lo cual atrajo a muchos discípulos e incluso maestros de todo el mundo judío, dando lugar a una auténtica edad de oro de la literatura hebrea así como a un expansionismo cultural jamás conocido antes por el pueblo hebreo. Teniendo esto en cuenta no es extraño que este fuera el momento preciso que marcara la expansión generalizada de la doctrina cabalística ".

De "El velo de Isis "

lunes, 9 de septiembre de 2019

El sol sale por donde quiere













El sol sale por donde quiere


El mar es una luz potente
que da sobre los murallones,
las olas una caricia
que viene de otro lugar.


La misma tarde
el mismo bikini
Oceáno pleno y vasto
que nos mojará...


Oro de los días
que se renueva,



Y va dejando atrás
otros otoños,
inviernos,
veranos,
inviernos



Este largo y duro invierno de aquí
es la música de fondo
que fija las notas
de todos los pianos
habidos y por haber.


Somos poliedros
con infinitas caras
y somos los mismos
si nos miran en superficie
con una mirada vaga y al apuro.


Los cambios de piel son fáciles
los de adentro
nadie los advierte
hasta que son cicatriz.


Mónica Pedraza

ph:Mike photo

Yo tengo mucho cuidado con los pensamientos de...Alejandro Dolina








"Yo tengo mucho cuidado con los pensamientos de orgullo propio porque conozco a tantos idiotas que se creen los reyes del corso que quién me asegura a mí que no soy uno más de ellos ".


Alejandro Dolina