Buscar este blog

jueves, 13 de abril de 2017

She's a Rainbow - Rolling Stones

" Sé tú mi límite ", poesía de José Angel Valente









" Sé tú mi límite "


Tu cuerpo puede
llenar mi vida,
como puede tu risa
volar el muro opaco de la tristeza.

Una sola palabra tuya quiebra
la ciega soledad en mil pedazos.

Si tu acercas tu boca inagotable
hasta la mía, bebo
sin cesar la raíz de mi propia existencia.

Pero tú ignoras cuánto
la cercanía de tu cuerpo
me hace vivir o cuánto
su distancia me aleja de mí mismo
me reduce a la sombra.

Tú estás, ligera y encendida,
como una antorcha ardiente
en la mitad del mundo.

No te alejes jamás:
Los hondos movimientos
de tu naturaleza son
mi sola ley.
Retenme.
Sé tú mi límite.
Y yo la imagen
de mí feliz, que tú me has dado.


José Angel Valente

miércoles, 12 de abril de 2017

Air - Alone in Kyoto

Voy a morir...Marguerite Yourcenar








"Voy a morir —profirió trabajosamente—. No me quejo de una suerte que comparto con las flores, con los insectos y con los astros. En un universo en donde todo pasa como un sueño, sentiría remordimientos de durar para siempre. No me quejo de que las cosas, los seres, los corazones sean perecederos, puesto que parte de su belleza se compone de esta desventura.

Lo que me aflige es que sean únicos. Otras mujeres florecerán, igual de sonrientes que aquellas que yo amé, mas su sonrisa será diferente, y el lunar que me apasiona se habrá desplazado en su mejilla de ámbar la distancia de un átomo. Otros corazones se romperán bajo el peso de un insoportable amor, mas sus lágrimas no serán nuestras lágrimas".


Marguerite Yourcenar



El río, Análisis del cuento de Julio Cortázar







"El río" es un relato de Julio Cortázar que forma parte del libro "Final de juego " publicado en el año 1956.

Es el fin de una pareja, es la etapa final en una separación. Él no la aguanta más ,la desvaloriza, dice pestes de ella pero por otro lado siempre está el deseo, ese río que los une pero que también los va a separar...Ambos se han soportado, se han deseado, se han peleado, acomodado el uno al otro, se han reconciliado pero esta vez...

El río (Título) se refiere al medio acuoso, el de las lágrimas (las de ella quizás), a los fluidos corporales del sexo, el agua es el líquido amniótico en el que hay vida, hay latidos, donde hay una posibilidad, un posible nacimiento, donde hay amor, no es este el caso, acá hay deseo, hay sexo, hay agua, mucha, pero esa agua puede ser las de la anegación, el suicidio, la Muerte, el final.

A toda relación conflictiva le llega su the end.En un monólogo develador el protagonista comienza el cuento diciendo que le "parece" que ella se ha ido, ella lo ha amenazado con tirarse al Sena. No nos queda claro si a él le importa o no que ella decidiera hacerlo, a veces parece que sí y en otras se tranquiliza diciendo que ella está allí con él,la realidad y el sueño van y vienen todo el tiempo en el relato.

Él se siente superior a ella, ella que lo vuelve loco con sus planteamientos, quejas, amenazas... Pero por otro lado "Se niega " la posibilidad de que ella al final decidiera acabar con todo ese infierno y decidiera huir del lado de él a esa "cama más vasta ".Es negador, la rechaza pero por otro lado lo perturba profundamente (en el fondo) ese río, esa agua que entró a su vida para llevársela.

El agua es el transporte del Amor, de la Vida y también es desastre, separación , la vía de la Muerte.

Hay un dicho que dice " Hacer agua" o sea esa relación no era lo suficientemente sólida, hacía aguas por todos lados, ambos se deseaban pero no se soportaban, ella es en definitiva quien decide por los dos cerrar la puerta, eludir el abrazo amoroso veintemil veces mentiroso de la reconciliación a la que estaban acostumbrados como una fórmula gastada: Pelea-Alejamiento-Sexo Furioso-Reconciliación.