Buscar este blog

sábado, 15 de junio de 2024

Película "Adagio " de Stefano Sollima



 

El film italiano "Adagio " cuenta con la dirección de Stefano Sollima. Película del año 2023.

Guion: Stefano Bises, Stefano Sollima

Fotografía: Paolo Carnera

Música: Subsonica

Reparto: Pierfrancesco Favino, Toni Servillo, Valerio Mastandrea, Francesco Di Leva, Adriano Giannini, Silvia Salvatori entre otros. 


Sinopsis Manuel tiene dieciséis años e intenta disfrutar de su vida todo lo que puede, mientras cuida de su anciano padre. Sometido a un chantaje, acude a una fiesta para hacer fotos a un misterioso individuo pero, al sentirse engañado, decide huir, viéndose envuelto en asuntos que le superan. Los chantajistas que le persiguen resultan ser extremadamente peligrosos y están decididos a deshacerse de lo que consideran un testigo incómodo y el chico tendrá que recurrir para protegerse a dos antiguos delincuentes, viejos conocidos de su padre.

Thriller italiano que demuestra el buen momento del cine italiano. Entre la comedia y la tragedia de unos capos mafias de otrora. Ex integrantes de la mafia romana (Banda della Magliana) y unos policías corruptos. Todo eso pasa en Roma.   

La tensión se siente desde el vamos. Manuel es un joven que quiere hacerse de dinero fácil, le gustan las cosas caras y tiene una deuda con unos policías corruptos que saben que el muchacho no es inocente en su búsqueda de dinero fácil y lo tienen filmado...Lo chantajean con eso. Tiene que hacerles un trabajo de espía en el que buscan involucrar a un político (los policías trabajan para gente del gobierno también) pero...

Las relaciones familiares puestas bajo la lupa. Acá el acento crítico está puesto en los padres que se equivocan con sus hijos varones. Uno no le presta atención, lo tiene abandonado, no lo quiere...El otro con remordimientos por haber expuesto a su hijo en un robo en el que murió ...El amor filial, el dolor, la culpa, etc. Acompañan esos estados de ánimos fatales, un calor importante que provoca incendios, además los cortes de luz...

Grandes actuaciones: Pierfrancesco Favino como Cammello, un hombre que por culpa del cáncer está al borde de la muerte, Toni Servillo como el ex capo mafia Daytona. A cargo del protagonista Manuel , una revelación como actor Gianmarco Francini.  Del lado de los carabinieri un espectacular Adriano Giannini como Vasco. Si bien Servillo es brillante siempre como actor acá el ganador del duelo actoral es Favino en su rol de Cammello. Inolvidable.

Los ex de la Banda della Magliana:  Cammello (terminal), Daytona (con Alzheimer) y  Polniuman (que está ciego).

Premios (entre otros)

2023: Festival de Venecia: Nominada a León de Oro - Mejor película.
2023: Premios David di Donatello (Italia): Mejor música. 5 nominaciones

Nota al pie: nadie es inocente.

Muy buena

La podés ver en Netflix

Recomendada



miércoles, 12 de junio de 2024

Detrás de estos gruesos muros negros..., Arnaldur Indriðason





"Detrás de estos gruesos muros negros se escenificaba la existencia humana, donde se alternaban tragedia y comedia, como en la vida misma. Con una diferencia: cuando cayó el telón, el espectáculo había terminado, en la vida real, nunca terminó".


Arnaldur Indriðason

De Roland Barthes a Michelangelo Antonioni




"Para Usted, los contenidos y las formas son igualmente históricos; los dramas, como ha dicho, son indistintamente psicológicos y plásticos. Lo social, lo narrativo, lo neurótico, no son más que niveles, pertinencias, como se dice en lingûística, del mundo total, que es el objeto de todo artista: hay sucesión, y no jerarquía, de los intereses. Hablando con propiedad, contrariamente al pensador, un artista no evoluciona; explora, como un instrumento muy sensible, lo Nuevo sucesivo que le presenta su propia historia: su obra no es un reflejo fijo, sino un muaré donde penetran, según la inclinación de la mirada y las tentaciones del tiempo, las figuras de lo Social o de lo Pasional, y las de las innovaciones formales, desde el modo de narración al uso del Color. El cuidado con el que usted trata la época no es el de un historiador, un político o un moralista, sino más bien el de un utopista que procura percibir el mundo nuevo en unos puntos precisos, porque tiene ganas de ese mundo y ya quiere formar parte de él. La vigilancia del artista, que es la suya, es una vigilancia amorosa, una vigilancia del deseo ".


 Roland Barthes.

Sólo me queda decirte..., Antonin Artaud







"Sòlo me queda decirte una cosa: mi espìritu siempre fue confuso, un achatamiento del cuerpo y del alma, esa suerte de contracciòn de todos mis nervios".



Antonin Artaud

ph by Wikipedia

viernes, 7 de junio de 2024

ALFREDO DE ANGELIS - FLOREAL RUIZ - DEJAME ASI - TANGO - 1943

Frases mías (XXVIII)



Los náufragos nunca son amables es que tienen que sobrevivir

Los tangos que escucho hace rato que dejaron de escucharse pero a mí me resultan tan actuales. La música de tango me une a Buenos Aires como a cada adoquín de la ciudad.   

Lo temerario del lobo aunque lo están esperando con una escopeta.Ya lo sentenciaron,  es el culpable. 

La soledad muchas veces se construye por elección.

Tengo mi teoría que cuando Romeo vio a Julieta se dijo a sí mismo "esa es mi chica ".  Perdón Shakespeare.

Las penas no se cuentan ¿ Para qué? El dolor es un río personal e incomunicable. Eso no pasa a las palabras.Queda en uno. 

No somos algoritmos.Aunque digan que sí.

Poner el foco en el detalle es maravilloso pero a la vez es perder de vista el conjunto. 

La belleza de los paisajes nos inspiran y conmueven intensamente. Hay algo de hoja, pájarillo, bestia, montaña en cada uno de nosotros.  


Mónica Pedraza


ph by Orquesta del Tango de Buenos Aires. 




Me di cuenta, entonces..., Norman Mailer






"Me di cuenta, entonces, de que la única prueba verdadera de la fuerza -del tono muscular, por así decirlo- de la cordura es la capacidad de resistir el impacto de una pregunta tras otra sin que haya ni la más mínima sombra de respuesta ".


Norman Mailer 

Cuando el hombre no es conocido..., Johann Wolfgang Von Goethe




"Cuando el hombre no es conocido 
ni puede ser pensado, 
por el laberinto de su entraña 
vaga durante la noche ". 


 Johann Wolfgang Von Goethe

(imagen by Robbot.com)




lunes, 3 de junio de 2024

Carta a un padre, de Edgardo Cozarinsky - Trailer

Eguzkilore



En el país vasco se suele colocar en las puertas de los caseríos  esta flor  ( flor del cardo silvestre) )o un grupo de ellas que se llama eguzkilore. Los antiguos pobladores navarrros pensaban que colocando esta flor alejaban de la casa los malos espíritus, las brujas, etc. De ahí nace este poema.



Eguzkilore


Protección de esta casa
de los seres furiosos
de los demonios internos 
y de los que arrecian
fuerte 
en los pasillos y en las salas blancas 
e interminables de esta morada.


Los que vienen de la montaña
de la fragua a todas horas
sutiles
peligrosos
enemigos.


eguzki lorea 
argiaren jainkoa 

Denboraren 
hasieratik 
eta amaiera arte.


Flor solar
deidad de luz

Desde el inicio de los tiempos
y hasta el fin




Mónica Pedraza