Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

Fuiste amada (fragmento de poema ) , Ada Negri




"...fuiste amada
por aquel que amaste,
amada en plena y soberbia delicia de amor, 
y en ti no hay un mínimo rincón de la carne 
o átomo del alma 
que no tenga una marca de amor..." 


Ada Negri 
(fragmento de poema "El desconocido ")

martes, 11 de febrero de 2025

After RM Rilke, poema de Primo Levi





After  RM Rilke

Señor, ya es tiempo: ya fermenta el vino. 
Ha llegado el tiempo de tener una casa, 
o quedarse mucho tiempo sin casa. 
Ha llegado el tiempo de no estar más solos,
o nos quedaremos mucho tiempo solos, 
consumiremos las horas con los libros 
o para escribir cartas lejanas, 
largas cartas de soledad, 
y recorreremos una y otra vez las alamedas, 
inquietos, mientras caen las hojas. 


Primo Levi 


lunes, 3 de febrero de 2025

Mi vida pasó bajo una luz incierta..., Beatrice Ancillotti Goretti





“Mi vida pasó bajo una luz incierta – escribe – bordeaba pantanos fangosos, bajos, húmedos… Siempre he buscado en vano la luz, pensé que podría tocarla muchas veces, pero son fuegos fatuos... ¡Muero feliz ! "



“ La mia vita sorvolò in una luce incerta – scrive – rasentò le paludi fangose e basse, umide…Ho cercato la luce sempre inutilmente, ho creduto toccarla tante volte , ma sono fuochi fatui… Io muoio contento!”.


Beatrice Ancillotti Goretti

Art by Beatrice Ancillotti Goretti (autorretrato) Wikipedia

jueves, 17 de octubre de 2024

Debemos tener la fuerza de..., Pier Paolo Pasolini






" Debemos tener la fuerza de la crítica total, del rechazo, de la denuncia desesperada e inútil. Si alguien acepta, con espíritu realista, una transformación que no es más que regresión y degradación, esto significa que no ama a quienes sufren esta regresión y esta degradación, es decir, a los hombres de carne y hueso que lo rodean "



Pier Paolo Pasolini

miércoles, 11 de septiembre de 2024

En septiembre..., Erri De Luca




"En septiembre 
 ocurren días de cielo
 que descienden a la tierra. 

 Septiembre es el mes de las bodas. 

 La isla, en septiembre, es una ubre de vino.”


 Erri De Luca


(fragmentos de " I pesci non chiudono gli occhi ")

 


"A settembre succedono giorni di cielo sceso in terra.

Settembre è il mese delle nozze. 

L’isola a settembre è una mucca da vino ".

sábado, 17 de agosto de 2024

Film " La chimera " de Alice Rohrwacher

 




La película "La chimera " cuenta con la dirección de Alice Rohrwacher. El film es del año 2023. 

Guion: Alice Rohrwacher, Carmela Covinino, Marco Pettenello

Fotografía: Hélène Louvart.

Música: Franco Battiato, Monteverdi, Kraftwerk entre otros.  

Reparto: Josh O’Connor, Carol Duarte, Vincenzo Nemolato, Alba Rohrwacher, Isabella Rossellini entre otros.

Sinopsis Todos tenemos una quimera, algo que deseamos hacer, tener, pero que nunca encontramos. Para la banda de 'tombaroli', los ladrones de antiguas tumbas y de yacimientos arqueológicos, la quimera es soñar con dejar de trabajar y hacerse ricos sin esfuerzo. Para Arthur, la quimera se parece a Benjamina, la mujer a la que perdió. Con tal de encontrarla, Arthur se enfrentará a lo invisible, indagará por todas partes, penetrará en la tierra, decidido a encontrar la puerta que lleva al Más Allá de que hablan los mitos. En su osado recorrido entre vivos y muertos, bosques y ciudades, fiestas y soledades, los destinos de los personajes se cruzan, todos en busca de su quimera. (FILMAFFINITY)


Ante todo el film de Rohrwacher es un disfrute de cabo a rabo. A los que nos gusta la Historia, Roma, la Antiguedad , los mitos.Es una película soberbia por su planteo y muy poética.

El rabdomante o zahorí Arthur (arqueólogo) regresa a una localidad rural italiana. Allí suelen encontrar restos arqueológicos. Los "tombaroli " del lugar extraen piezas funerarias en general etruscas. Hay restos de la civinización etrusca valiosos para vender en el mercado negro. Arthur ha salido de la cárcel por estar de ladrón de tumbas. 

Mi interpretación personal es que Arthur es una especie de Orfeo en búsqueda de su propia Eurídice (Benjamina). Va hacia lo profundo por si esta vez la encuentra. Por si la recupera. Un gesto  de amor hermoso que vaya a saber como terminará (no hago spoiler).

Rohrwacher apela al misterio, al pasado, al romanticismo que tiene que ver con el amor, lo insondable. La melancolia, las antiguedades, ese olor húmedo y fuerte del pasado que traspasa las pantallas. Un pasado que ha sido glorioso pero este presente deshilachado ver dónde vive Arthur, donde mora su amiga y suegra,  (rol a cargo de Isabella Rosellini) Flora. Flora vive en un palazzo venido a menos con sus hijas y una ayudante (que también toma clases con ella). La señora da clases de bel canto.   

Referencias cinematográficas múltiples especialmente Fellini, Pasolini y Rosellini.  Il popolo, la fe, el realismo sucio, el ideal, las quimeras, las supersticiones, lo grotesco, lo kitsch , el humor... La directora trabaja su film en diferentes formatos , soportes ya sea 16mm, super 16mm y 35mm  Y logra un abordaje del tema del amor, del pasado, del rescate del pasado que hace suspirar. Valiosa cinematografía la de Rohhrwacher. 

Josh O' Connor y su rol de Arthur conmueve. Hermosa interpretación del actor inglés. Papel antológico. 

La obsesión por la belleza con música de Franco Battiato. Lo telúrico, folklórico  que vive en el pueblo y la ambición de las mafias detrás de los objetos arqueológicos. La codicia más impúdica que perturba el sueño de almas vetustas (urnas funeraias y demás) , el Mediterráneo y toda esa belleza arrasadora que mueve a los más terrenales y a los más alegóricos.

Título: La quimera es un ideal. Los hombres y mujeres no podríamos vivir sin ideales. Sin mitos, sin utopías escucho al Nano Serrat diciendo sin utopías la vida sólo sería una antesala para la muerte. La figura tarótica del afiche remite al Colgado, al Ahorcado ( No se pierdan mi post al respecto) entre el Cielo y la Tierra, el idealista, el que sabe de misterios. Todo apunta a Arthur.  

Fotografía maravillosa de Hélène Louvart.

Tiempo: Años 80' 

Locaciones: Muchas, en regiones de Umbría, Toscana, Viterbo (en la región del Lacio) o Tuscia. También Tarquinia (en Viterbo). 

Nota: La directora en una entrevista dijo que cuando era niña soñaba con ser arqueóloga.

El cine de Rohrwacher te eleva. 

No te lo pierdas

Muy recomendado

sábado, 15 de junio de 2024

Película "Adagio " de Stefano Sollima



 

El film italiano "Adagio " cuenta con la dirección de Stefano Sollima. Película del año 2023.

Guion: Stefano Bises, Stefano Sollima

Fotografía: Paolo Carnera

Música: Subsonica

Reparto: Pierfrancesco Favino, Toni Servillo, Valerio Mastandrea, Francesco Di Leva, Adriano Giannini, Silvia Salvatori entre otros. 


Sinopsis Manuel tiene dieciséis años e intenta disfrutar de su vida todo lo que puede, mientras cuida de su anciano padre. Sometido a un chantaje, acude a una fiesta para hacer fotos a un misterioso individuo pero, al sentirse engañado, decide huir, viéndose envuelto en asuntos que le superan. Los chantajistas que le persiguen resultan ser extremadamente peligrosos y están decididos a deshacerse de lo que consideran un testigo incómodo y el chico tendrá que recurrir para protegerse a dos antiguos delincuentes, viejos conocidos de su padre.

Thriller italiano que demuestra el buen momento del cine italiano. Entre la comedia y la tragedia de unos capos mafias de otrora. Ex integrantes de la mafia romana (Banda della Magliana) y unos policías corruptos. Todo eso pasa en Roma.   

La tensión se siente desde el vamos. Manuel es un joven que quiere hacerse de dinero fácil, le gustan las cosas caras y tiene una deuda con unos policías corruptos que saben que el muchacho no es inocente en su búsqueda de dinero fácil y lo tienen filmado...Lo chantajean con eso. Tiene que hacerles un trabajo de espía en el que buscan involucrar a un político (los policías trabajan para gente del gobierno también) pero...

Las relaciones familiares puestas bajo la lupa. Acá el acento crítico está puesto en los padres que se equivocan con sus hijos varones. Uno no le presta atención, lo tiene abandonado, no lo quiere...El otro con remordimientos por haber expuesto a su hijo en un robo en el que murió ...El amor filial, el dolor, la culpa, etc. Acompañan esos estados de ánimos fatales, un calor importante que provoca incendios, además los cortes de luz...

Grandes actuaciones: Pierfrancesco Favino como Cammello, un hombre que por culpa del cáncer está al borde de la muerte, Toni Servillo como el ex capo mafia Daytona. A cargo del protagonista Manuel , una revelación como actor Gianmarco Francini.  Del lado de los carabinieri un espectacular Adriano Giannini como Vasco. Si bien Servillo es brillante siempre como actor acá el ganador del duelo actoral es Favino en su rol de Cammello. Inolvidable.

Los ex de la Banda della Magliana:  Cammello (terminal), Daytona (con Alzheimer) y  Polniuman (que está ciego).

Premios (entre otros)

2023: Festival de Venecia: Nominada a León de Oro - Mejor película.
2023: Premios David di Donatello (Italia): Mejor música. 5 nominaciones

Nota al pie: nadie es inocente.

Muy buena

La podés ver en Netflix

Recomendada



lunes, 8 de abril de 2024

Película " El vuelo de la lechuza " de Damiano Damiani

 


La película "El vuelo de la lechuza " cuenta con la dirección de Damiano Damiani. El titulo original del film es "Il giorno della civetta ". Película del año 1968.

Guion: Damiano Damiani, Ugo Pirro. Basado en la novela de Leonardo Sciascia.

Fotografía: Tonino Delli Colli

Musica: Giovanni Fusco

Reparto: Franco Nero , Claudia Cardinale , Lee J. Cobb, Gaetano Cimarosa, Nehemiah Persoff , Serge Reggiani  entre otros.

Sinopsis La mafia siciliana, que domina la construcción, dispone de poderosos mecanismos para ejercer y mantener el poder. El punto de partida es el asesinato de un sindicalista y la desaparición de un hombre. Mientras la policía investiga a la esposa del desaparecido, las sospechas del Capitán Bellodi se centran en un importante mafioso, aunque no logra encontrar pruebas ni testigos que avalen su hipótesis, ya que su labor está siendo sistemáticamente obstruida desde las altas esferas. (FILMAFFINITY)


El film de Damiano Damiani se basa en el libro del escritor italiano Leonardo Sciascia llamado " Il giorno della civetta " o sea "El vuelo de la lechuza ". Sciascia nació en Sicilia.

El poder de la mafia siciliana que teje relaciones con lo político y social. La sociedad siciliana responde a las directivas de Don Mariano. 

Interesantes actuaciones como la de Franco Nero como il carabinieri Bellodi , hombre justo y valiente. La de Claudia Cardinale como la esposa de un desaparecido (Nicolosi), belleza conmovedora que oscila entre el silencio cómplice y conveniente (tiene la amenaza de la mafia detrás y está sola) aunque busca saber de su esposo. Lee J.Cobb gran papel como Don Mariano, un detestable capo mafia. Un testeador de almas ya verán. Y dos imperdibles Serge Reggiani como Parrinieddu el soplón de los soplones. Y Gaetano Cimarosa como Zecchinetta un bandido más Charlie Chaplin que temerario.

Nadie escapa de la vigía de los mafiosos menos aún  el informante de la policía. Hay ojos por todas partes, oídos que sirven al poder local. La ramificación de la corrupción es tolerada y aceptada.Los que se rebelan o investigan la pasan mal. El crimen organizado estructura  firmemente sus negocios en este caso con la construcción. Sin la aceptación del jefe local ningún negocio funciona.  Hay un cadaver ( y un desaparecido ) debido a que se rebeló con el poder local. ¿ El desaparecido vio algo que no convenía ?

Locación: Partinico, Palermo (Sicilia)


Premios (entre otros)

1968: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes
1968: Premios David di Donatello: 4 premios, incl. Actor (Nero) y Actriz (Cardinale)


Nota: Tal vez haya que ser siciliano (o tener sangre siciliana) para entender los comportamientos de los bandidos de la novela de Sciascia y el resultado final. 

Está en You Tube. 

Muy buena.

martes, 5 de marzo de 2024

El mundo visible..., Giovanni Sartori







"El mundo visible, obviamente, debe entenderse (conocerse) viéndolo. El mar, las nubes, están mal descritas: hay que mirarlas. Hay que ver la belleza de la naturaleza". 


Giovanni Sartori

martes, 5 de diciembre de 2023

Al fuego, poema de Juan Rodolfo Wilcok







Fuego, querido amigo de la sombra,
mi compañero, que ardes y te apagas
y vuelves a arder gracias a mi mano,
desesperado que consumirías
el mundo y aquí a solas te consumes
a ti mismo, en ti mismo acurrucado
como la pordiosera que en el alba
prende la hoguera de cada jornada
y se da en pasto de su brasa lenta.
Hijo del rayo, ahora hijo del hombre,
gato rojo, hay que darte de comer.
Vuélvete tigre, sal, crece, devora
todo si tanta gana tienes, haznos
ceniza, por su fuego solitario
sea mordido cada cual, y sea
vuelto bello, sea vuelto llamarada,
retorne al gran incendio original.


Juan Rodolfo Wilcock


(Versión de Pablo Anadón ) 

jueves, 23 de noviembre de 2023

Film " L'arcano incantatore " de Pupi Avati


 

"L'arcano incantatore "es una película dirigida por Pupi Avati.Film del año 1996. 

Guion: Pupi Avati

Música: Pino Donaggio

Fotografía: Cesare Bastelli


Reparto: Andrea Scorzoni, Arnaldo Ninchi, Carlo Cecchi, Stefano Dionisi, Consuelo Ferrara, Massimo Sarchielli, Renzo Rinaldi, Eliana Miglio entre otros.
 

Sinopsis Un estudiante de seminario, Giacomo Vigetti, es condenado por el Estado Papal por seducir a una joven muchacha. Antes de que lo condenen, escapa y se refugia con un sacerdote expulsado de la orden. Lamentablemente, el sacerdote fue expulsado por experimentar con las artes negras... (FILMAFFINITY)


Pupi Avati es de esos realizadores que no tienen perfil alto pero cuyas películas son magníficas. El presente film me emociona porque me hace recordar las películas de los 70' tipo Zefirelli. También me retrotrajo al film "Le meraviglie " de Alice Rorhwacher .El horror mezclado con el romanticismo. Y con un misterio que apabulla.


La presencia de lo siniestro cuyas huellas están desde el comienzo de la película hasta el final. La seducción del mal que acosa a todo ser humano pero especialmente a aquellos que se han beneficiado con favores del Maligno. 

Giacomo luego de la vergüenza y sus pecados se va a vivir con un ex sacerdote sospechado de andar en prácticas ocultistas. Sería ayudante de este señor ya que su anterior asistente Nerio, ha muerto recientemente. Se acomoda en un castillo desvencijado , oscuro con un predominio de bibliotecas. Paredes tapizadas de libros antigüos, candelabros, sombras y un personaje enigmático lo espera a Giacomo en esta nueva morada. En la Emilia Romagna, cerca del final del siglo XVIII. 

Un gótico encendido a la luz de los candelabros, paisajes diurnos rurales y boscosos. Me gustó mucho la fotografía a cargo de Cesare Bastelli. El lago de Umbría, el Corbara, precioso en todo su esplendor y decadencia.

La belleza masculina del aprendiz , el joven Giacomo. Actor (Stefano Dionisi) que ya vimos (brillante ) en Farinelli de Gérad Corbiau. Aquí hace de un tímido, miedoso asistente  al cual le es revelado un mundo por conocer.Un universo perverso del cual no tiene la más mínima idea.Y cuya peligrosidad lo acechará desde entonces y hasta el... Otro actor de peso, sustancial rol de Carlo Cecchi.Un monseñor temible que en ningún momento deja de ser un interrogante pero cada vez más envejecido como que algún vampiro le hubiera sacado toda la vitalidad.




"Rosa de rosas, flor de flores,
Mujer de mujeres, Dama de caballeros;
Rosa de belleza y encanto,
Flor de felicidad y alegría,
Mujer en ser compasiva,
Señora en quitar dolores y penas" 


Una canción de cuna cantada por la dama antes y después del encuentro con Giacomo es una oración a la Virgen del poeta rey Alfonso X "el Sabio" de Castilla según axismundi.blog/es/

Titulo: ¿ Quién es el arcano encantador ? ya lo sabéis.Ni que decirlo.

Final abierto ¿ Quién sabe ?

El mal seduce más que la bondad pero no se confíen porque lo oscuro es un bosque sin final ni redención. Ese ajedrez vital entre el bien y el mal aquí en este film tan bien descripto. 

Da miedo. No te la pierdas.

Muy recomendada

sábado, 5 de agosto de 2023

Me gustaría que todos los jóvenes..., Nuccio Ordine







"Me gustaría que todos los jóvenes en el mundo entero salieran a la calle para convertirse en traficantes de belleza, en traficantes de libros, en traficantes de cultura, en traficantes de justicia, en traficantes de amor, en traficantes de paz, en traficantes de solidaridad humana. Y precisamente en defensa de estos valores que contribuyen a hacer más humana la humanidad ".

Nuccio Ordine

jueves, 29 de junio de 2023

Una voz significa..., Italo Calvino







"Una voz significa esto: que hay una persona viva, garganta, pecho, sentimientos, que empujan esta voz en el aire diferente de todas las demás voces. Una voz pone en juego la úvula, la saliva, la infancia, la pátina de la vida vivida, las intenciones de la mente, el placer de dar forma propia a las ondas sonoras. Lo que te atrae es el placer que esta voz da a ser: en existir como voz, pero este placer te lleva a imaginar cómo la persona podría ser diferente de las demás como la voz es diferente ".

Italo Calvino
ph by instagram


miércoles, 28 de junio de 2023

Recordemos que la cultura..., Vins Gallico






"Recordemos que la cultura es en última instancia lo que queda cuando hemos olvidado todas las nociones, cuando hemos olvidado los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, la música que hemos escuchado. Somos como buscadores de oro que tamizan el lodo: lo único que le importa a un buscador de oro es el polvo que queda entre las estrechas mallas del colador ". 


Vins Gallico

viernes, 3 de marzo de 2023

Film " Il buco in testa " de Antonio Capuano



 

" Il buco in testa "  ( El agujero en la cabeza ) , película de Antonio Capuano. Film del año 2020. 

Guion
Antonio Capuano

Fotografía
Gianluca Laudadio


Música:Massimo Filippini


Sinopsis Maria vive cerca del mar, en la provincia de Nápoles. Tiene un trabajo precario y no tiene pareja. 40 años antes, un activista de extrema izquierda mató a su padre, un militar veinteañero, durante un mitin político. Maria nació dos meses después del asesinato. Un día descubre información del asesino y decide ir a conocerle, pero llevando una pistola. (FILMAFFINITY)

Reparto: Teresa Saponangelo, Tommaso Ragno, Francesco Di Leva, Vincenzo Modica, Gea Martire, Anita Zagaria, Daria D'Antonio, Bruna Rossi, Alberto Hoiss, Vincenzo Ruggiero, Vincenzo Ruggiero

Capuano da muestra de una gran labor como realizador en este film. La emoción es la columna vertebral de la película. Se genera a partir de hechos demenciales de una sociedad destrozada. Son los años 70' y la sociedad está movilizada. Especialmente los jóvenes quieren grandes cambios y optan por la violencia para dar vuelta el sistema. He ahí  que habrá víctimas y victimarios. Pasa el tiempo y de alguna manera todo queda dañado. La sociedad, la familia, el país...La memoria filtra los recuerdos terribles pero más de uno pasa en lo cotidiano y perturba la existencia. Basada en un hecho real que ocurre precisamente en el año 1977. 

Título:  " Un agujero en la cabeza ", dice María, la protagonista de la película. Eso siente, la terrible herida mortal que le dejó el asesinato de su padre en una manifestación política Ese hecho la privó de conocer a su padre, su madre se volvió una mujer callada, amargada, triste. María no puede con ese recuerdo que la atormenta y decide...

Señalar la belleza de Nápoles , el mar y también la delincuencia, el caos propio de la ciudad. Otra cosa es Milán, fría, más urbana y distinguida pero gélida. 

La presencia de Teresa Saponangelo (María) invita a ver el film ya. Su rol potente y por el otro lado con una indefensión y tristeza que asusta hace que uno quede  hipnotizado ante cada movimiento de la actriz. Otro actor que moviliza es el victimario del padre, el actor Tomasso Ragno  (Guido) al que le creemos todo. 

Premio a Mejor actriz para Teresa Saponangelo Nastri d' Argento 2021. Nominación para mejor dirección para Antonio Capuano Nastri d'Argento 2021.

Recomendada. No te la pierdas.
 
Muy buena

 


lunes, 30 de enero de 2023

Al fin y al cabo no se sabe nada..., Paolo Sorrentino



"Al fin y al cabo no se sabe nada, ni personas ni objetos, simplemente porque nunca se puede ver una cosa o una persona en su totalidad, si ves a una persona de cara, no puedes verle la espalda, siempre tienes una visión parcial, aproximada de todo. Las existencias son solo intentos..."




“Del resto, non si conosce nulla, né le persone, né gli oggetti, semplicemente perché non si può vedere mai una cosa o una persona nella sua totalità, se vedi una persona di faccia, non puoi vedere le sue spalle, hai una visione sempre parziale, approssimativa di tutto. Le esistenze, sono solo tentativi..."

Paolo Sorrentino 

domingo, 27 de noviembre de 2022

Voy al campo. Me siento en el bosque..., San Francisco de Asís








" Voy al campo. Me siento en el bosque. Silencio. Hace viento, mucho viento. Loado seas, Señor, por el viento, el nublado, el sereno y todo tiempo "

San Francisco de Asís

(del blog de Rafael Álvarez) 

lunes, 14 de noviembre de 2022

Película "En los límites de la amistad " (Belli Ciao) de Gennaro Nunziante

El film "Belli Ciao "  (2022) es una película italiana cuyo título en castellano es "En los límites de la amistad ". Film de Gennaro Nunziante.  



Guion
Gennaro Nunziante, Amedeo Grieco, Pio D'Antini

Música
Carmen Giardina, Pivio

Fotografía
Agostino Castiglioni

Reparto: Pio D' Antini, Amedeo Grieco, Rosa Diletta Rossi, Giorgio Colangeli, Lorena Cacciatore, etc.


Sinopsis Una comedia sobre el fatídico dilema que atenaza a los jóvenes del sur de Italia: ¿renunciar a todo en busca de un futuro mejor o quedarse en casa e intentar construir un posible mejor mañana?

Una película amena, divertida y que tiene su encanto. Pensaba postear primero otras críticas de películas y series pero este film fue el último que ví y me gustó lo suficiente como para postearlo primeoa. Hay demasiadas películas densas, terroríficas como para que de vez en cuando una linda así ilumine el cine. Cine de hoy que Nunziante se encarga de hacernos disfrutar.  

La película toca el tema de la amistad de dos personas desde niños hasta su madurez. Desde la Puglia natal al Milán de hoy. Dos contrastes importantes que da para analizar lo rural y lo urbano. Las virtudes y contras de vivir en una gran ciudad o en un pequeño pueblo.

Título: La amistad de Pío y Amedeo va a tener sus momentos felices y feos pero como verdadera amistad va a sobrevivir al tiempo y a la distancia. Y no habrá límites en esa amistad.   

Me gusta la labor de los comediantes Pío y Amedeo en el film. Pero personalmente me encanta Amedeo. Hacen un buen dúo cómico que es famoso en Italia. 

La podés ver en MUBI

Recomendada  

martes, 27 de septiembre de 2022

Este mundo nuestro..., Fabrizio De André




"Este mundo nuestro está dividido en ganadores y perdedores, donde los primeros son tres y los segundos tres mil millones.


Pero , ¿ Cómo se puede ser optimista ? "


Fabrizio De André





martes, 20 de septiembre de 2022

Película "La scuola cattolica " de Stefano Mordini

 

Film de Stefano Mordini, año 2021.

Guion
Massimo Gaudioso, Luca Infascelli, Stefano Mordini. Novela: Edoardo Albinati

Música
Andrea Guerra

Fotografía
Luigi Martinucci

Reparto: Benedetta Porcaroli, Giulio Pranno, Federica Torchetti, Fabrizio Gifuni, Fausto Russo Alesi, Valentina Cervi, Valeria Golino, Riccardo Scamarcio, Jasmine Trinca, Corrado Invernizzi entre otros.


Sinopsis En un barrio residencial de Roma hay una conocida escuela católica donde se educa a los hijos de la clase media alta. Las familias sienten que en ese entorno sus hijos podrán crecer protegidos de la agitación que impregna la sociedad y que una educación estricta les abrirá las puertas de un futuro brillante. En la noche del 29 al 30 de septiembre de 1975 esa fortaleza de valores irreprochables se derrumbó bajo el peso de uno de los crímenes más atroces de la época: la masacre del Circeo.


Un film denso, pletórico de violencia si nos atenemos a que se basa en un caso real, el de la masacre de Circeo. La violencia es violencia. Que acá no deviene de un hogar muy pobre ni de gente sin educación. Todo lo contrario, jóvenes que tienen de todo y sin embargo necesitan humillar al otro. Violencia de género sin atenuantes. La época es violenta también (los años de plomo en Italia). Y en el lugar (la scuola) donde debería estar presente la educación por la paz hay tensión, castigos, represión de sentimientos, sexualidades confusas ,etc. En algunos hogares se respira la dominancia masculina. 

Es una película en el que la esperanza prácticamente está perdida. Eso es quizás lo que menos me gustó del film.   

La película de Mordini cuestiona el rol de la familia.Especialmente de las clases altas italianas de entonces. ¿ Realmente son verdaderos cristianos y enseñan a sus hijos como tal ? o todo es ¿ Pura hipocresía, pura fachada ? 

Hay una serie española en Netflix llamada "Alba " que puede relacionarse con este film y ese espíritu de descomposición de la clase alta y especialmente de los retoños que engendra. Además de tocar también lo de la violencia de género.

El papel de la mujer : O son madres paridoras ,  femme fatale (la milf que enloquece a los jóvenes) o mujeres a las que hay que arruinarle la existencia porque son pobres, porque a mí se me da la gana, etc.  Pensamientos de hombres siniestros. Se salvan algunos hombres de ese sentimiento pero en general...

Premios
2021: Festival de Venecia: Sección oficial (fuera de concurso)

La podés ver en Netflix.

Buena.