Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

miércoles, 26 de febrero de 2025

El espíritu siciliano es..., Jean-Paul Manganaro





"No se puede negar que existe una dimensión trágica y un cierto gusto por lo trágico en Sicilia, que es, sin duda, uno de los pocos lugares donde se celebra el Día de los Muertos. También, está ligada con la fascinación por la exuberancia del Barroco, profundamente arraigada en la mentalidad y la cultura sicilianas. En el conjunto de Italia, el espíritu siciliano es todo lo contrario de la espiritualidad y sensualidad del arte toscano. En su truculencia, en la plasmación de su feroz feudalismo, la historia siciliana se asemeja, en última instancia, a la de la Rusia zarista mucho más que a la de Italia "


De entrevista a Jean-Paul Manganaro by legrandcontinent.eu/es
autor: Florian Louis

Art fotograma film "El gatopardo " de Luchino Visconti


miércoles, 15 de enero de 2025

La obra parece demasiado ligera para mi orgullo..., Arthur Rimbaud



" La obra parece demasiado ligera para mi orgullo: mi traición al mundo sería una tortura demasiado breve. En el último momento atacaría por la derecha, por la izquierda... Entonces-¡oh! ¡Querida pobre alma, no perderíamos la eternidad ! "

Arthur Rimbaud de  " Una temporada en el infierno "


" Le travail paraît trop léger à mon orgueil : ma trahison au monde serait un supplice trop court. Au dernier moment j’attaquerais à droite, à gauche… Alors.- oh ! chère pauvre âme, l’éternité ne serait-elle pas perdue pour nous ! "

sábado, 4 de enero de 2025

Las clases desfavorecidas..., Didier Eribon




" Las clases desfavorecidas creen estar accediendo a las posiciones de donde antes se las excluía, pero para cuando acceden a ellas, dichas posiciones ya han perdido el lugar y el valor que tenían en un estadio anterior del sistema ".



Didier Eribon

martes, 10 de diciembre de 2024

A partir de hoy..., Albert Camus







"A partir de hoy aprenderás a morir en orden. Hasta ahora morirías a la manera española. un poco al azar, conjeturas por así decirlo. Morirías porque hizo frío después de hacer calor, porque tus mulas tropezaron, porque la línea del Pirineo era azul, porque en primavera el río Guadalquivir es atractivo para los solitarios, o porque hay imbéciles malhablados que matan para lucrar. o por honor, cuando es mucho más distinguido matar por los placeres de la lógica. Sí. Morirías mal. Un muerto aquí, un muerto allá, éste en su cama, aquel en la arena: era libertinaje. Pero, afortunadamente, este desastre se solucionará. Una sola muerte para todos y en el bonito orden de una lista. Tendrás tus archivos, ya no morirás por capricho. El destino ya se ha calmado, ha tomado posesión de sus cargos. Estarás en las estadísticas y por fin servirás para algo. Porque se me olvidó decírtelo, morirás, claro, pero serás incinerado después, o incluso antes: es más limpio y es parte del plan ".


Albert Camus

martes, 3 de diciembre de 2024

Octavio Paz sobre Marcel Proust





" Yo había leído a Balzac y a Zola muy joven, de niño también a Dickens. Pero no fue hasta los años de bachillerato que leí a Proust. Para mí fue un estremecimiento, una revelación ".

De Entrevista Revista Letras libres a Octavio Paz


Por Enrique Mario Santi (enero 2005)

domingo, 1 de diciembre de 2024

Film " Cigarettes et bas nylon " de Fabrice Cazeneuve

 


La película cuenta con la dirección de Fabrice Cazeneuve.Film del año 2010.

Guion: Fabrice Cazeneuve Jean-Claude Grumberg

Fotografía: Pierre Milon

Música: Michel Portal

Reparto: Adélaïde Leroux, Salomée Stévenin, Mélodie Richard, Yeelem Jappain, Anna Milahcea, Nina Meurisse entre otros.

Sinopsis:

En 1945 se crearon en Normandía campos de descanso y esparcimiento para los soldados estadounidenses que regresaban del frente. Llamados Camp Chesterfield. Obvio se permitía fumar cigarrillos en ese espacio. Luego se transformaron apresuradamente en campos de tránsito para las esposas francesas de algunos de estos soldados, ayudándolas en sus tareas administrativas y enseñándoles a convertirse en perfectas esposas americanas.


Luego de la liberación de Francia de la ocupación nazi llega la tropa norteamericana que fue la que liberó a Paris.Muchas mujeres francesas los ven como héroes. Y les interesa (luego de vivir la guerra) viajar a un país en el que puedan vivir en paz. Ven a Ámerica como un lugar de libertad en las que las mujeres pueden desarrollarse y crecer en un gran país como Estados Unidos. Por eso el flirt con los yanquis. La admiración y todo ese deslumbramiento. La trama se centra en tres de esas mujeres : Jeannette, Mireille y Marie-Thérèse (Adélaide Leroux, Salomé Stévenin y Mélodie Richard)


El film aborda el antes y el después. Las expectativas y las consecuencias de tomar una decisión tan importante, la de irse casadas a otro país. Las bondades y tristezas de esas elecciones. Algunas ya se van viudas a USA, otras se casan con gente que quedó perturbada por la guerra, las relaciones familiares de aquí y de allá, la soledad en todas, la solidaridad entre mujeres que se conocieron en esos campos Chesterfield.

Locaciones: Filmada en parte en el estado de Louisiana.


Recomendada

La puedes ver en You Tube/MUBI. 

viernes, 22 de noviembre de 2024

A fuerza de quererlo todo..., Boualem Sansal




Leo  hoy en el diario " Liberation " que se encuentra desaparecido  (en Argelia) el escritor  franco-argelino Boualem Sansal. Crítico del islamismo creciente en Francia y en toda Europa. Va este post con la esperanza que pronto lo encuentren con vida. 


"A fuerza de quererlo todo, lo esencial y lo superfluo, y también lo prohibido y lo nocivo, la gente está agotada, El aburrimiento la devoró ".

Boualem Sansal

jueves, 14 de noviembre de 2024

Quisiera que la majestad humana..., Conde de Lautréamont






" Quisiera que la majestad humana fuera por lo menos la encarnación del reflejo de la tuya. Pido demasiado, y este deseo sincero te glorifica. Tu grandeza moral, imagen del infinito, es inmensa como la reflexión del filósofo, como el amor de la mujer, como la belleza divina del ave, como la meditación del poeta. Eres más bello que la noche. Contéstame, océano: ¿ Quieres ser mi hermano ? "

Cantos de Maldoror (fragmento)


viernes, 1 de noviembre de 2024

Y si la libertad ..., Sylvain Tesson





"¿Y si la libertad consistiera en poseer el tiempo? ¿Qué pasaría si la riqueza significara tener soledad, espacio y silencio, todo lo que les faltará a las generaciones futuras ? ".

Sylvain Tesson

ph de Sylvain Tesson by fb

martes, 29 de octubre de 2024

Film "Hôtel du Nord " de Marcel Carné


La película "Hôtel du Nord " cuenta con la dirección de Marcel Carné. Película del año 1938.

Guion:  Henri Jeanson y Jean Aurenche según el libro de Eugène Dabit

Fotografía: Armand Tirard y Louis Née.

Música: Maurice Jaubert

Reparto: Annabella, Jean-Pierre Aumont, Louis Jouvet, Arletty, Paulette Dubost, Bernard Blier, Jane Marken entre otros..


Sinopsis: En un modesto hotel de un barrio popular de París, Renée (Annabella) y Pierre (Jean-Pierre Aumont), una joven pareja de enamorados, alquilan una habitación para una sola noche. Ambos jóvenes tiene intención de suicidarse: Pierre matará a Renée de un tiro, y luego disparará contra sí mismo. Pero el plan no sale como tenían planeado... (FILMAFFINITY)


Antes de la Segunda Guerra Mundial, en los años 30' Carné filma esta historia de solitarios , perdedores,  el Hotel del Norte es un hotel casi familiar. Un hotel modesto que da al canal de Saint Martin. El Paris previo al horror de la inminente guerra.  

En el hotel al que alude el título del films se cruzan diversas historias entre ellas la un proxeneta y su prostituta , la de dos suicidas uno de los cuales se arrepiente de suicidarse. Tragedias humanas cuyo relato oscila entre el costumbrismo, el romanticismo a secas, el thriller, el populismo.

Film coral, la colmena humana que se encuentra en Paris, en esos años. Realismo en la que encuentra poesía el realizador Marcel Carné. 

Dice Wikipedia  que "La película está basada en la novela homónima de Eugène Dabit, que era el hijo de los dueños del hotel, pero que murió antes de poder ver su novela plasmada en la pantalla grande ".

La película cuenta con un actor de gran trayectoria teatral como Louis Jouvet  (como Edmond), un jovencísimo Jean-Pierre Aumont (Pierre) y una deliciosa Arletty (la prostituta). 

Lo sombrio de los ambientes contrasta con la locuacidad , alegría, picardía a veces de los parroquianos que concurren al Hôtel Du Nord. Momentos luminosos de tanto en tanto y otros muy oscuros. La esperanza que le produce a  Edmond ver a Renée. Cree que tiene una tregua con el desencanto  si cuenta con la presencia de  ella pero... 

La podés ver en Filmin/MUBI.

Buena

Recomendada  

martes, 22 de octubre de 2024

jueves, 10 de octubre de 2024

Lo sagrado es..., Georges Bataille





"Lo sagrado es exactamente comparable a la llama que destruye la madera consumiéndola. Es lo opuesto a una cosa que es un fuego ilimitado; se propaga, irradia calor y luz, de repente se inflama y a su vez ciega ".


The sacred is exactly comparable to the flame that destroys the wood by consuming it. It is that opposite of a thing which an unlimited fire is; it spreads, it radiates heat and light, it suddenly inflames and blinds in turn.



Georges Bataille

lunes, 7 de octubre de 2024

Paul Léautaud, el escritor de los gatos




 

Un misántropo pero un escritor que adoraba la compañía de los gatos. Supo tener unos 300.  Paul Léautaud fue un crítico teatral. Su padre actor y apuntador de la Comédie-Française. El escritor nació en Paris, en 1872.

Tambíén tuvo muchos perros , una centena al menos. Gozaba de la compañía de los animales no así de los humanos Pero de todas maneras frecuentó los círculos literarios parisinos. Admirador de Stendhal, de Mallarmé, Moliére y Voltaire. Amigo de Paul Valery, André Gide y George Duhamel. Fue secretario de redacción (durante décadas) del Mercure de France.

No tuvo una vida familiar feliz por lo que siempre le gustó la soledad. Tenía una desconfianza a ultranza sobre las relaciones humanas quizás por lo que pasó en su infancia gélida sin afectos casi:Madre abandónica y padre más interesado en las mujeres que en su hijo. 

Su gran obra literaria fueron los Diarios literarios (Journal Littéraire). Diarios en los que detalla su vida cotidiana. El amor por los animales.Incluso llegó a tener un mono , en tránsito. Sus animales se encuentran enterrados en el jardín de su casa en Fontenay-aux-Roses. 

Hay que decir que a Léautaud no le preocupa la fama.El dinero le interesa más porque puede proveer a sus animales de comida. Con el paso del tiempo se lo veía casi como un indigente por su aspecto descuidado. Desencantado de la vida sin embargo nos queda su testamento, sus diarios en varios volúmenes. 

Excéntrico, una persona muy libre.Se manifiesta así en sus Diarios. Como un ser sensible, sabio a pesar de una fachada de hombre intolerante, malicioso, seco, burlón o recalcitrante. Anarquista, marginal,cochino, bastante misógino pero un tipo totalmente él, único. Ferozmente individualista.

"El pesimismo es clarividencia, prudencia, desconfianza. El optimismo es ceguera, confianza, para decirlo todo en una palabra: estupidez. " Léautaud escribe sobre el historiador Jacques Bainville en algún momento y parece que se revelara a sí mismo. 

Me gusta lo que dijo de él el escritor Roberto Calasso que lo nombró como el Gran Maestro de las cosas pequeñas o próximas. Si nos atenemos a que el escritor prácticamente no salió de Paris y sus alrededores.

Murió en Fontenay-aux-Roses, en 1956. 


 

domingo, 22 de septiembre de 2024

Sufrir para comprender..., Dominique Venner





"  ' Sufrir para comprender', escribió Esquilo en Agamenón. Se admite implícitamente que el hombre se revela* ante la derrota, el dolor y la muerte ".

Dominique Venner


* del verbo revelar

martes, 6 de agosto de 2024

¿ De qué sufres ? (fragmento del poema "Remanencia")..., René Char





" ¿De qué sufres? De lo irreal intacto en la realidad devastada. De sus arriesgados desvíos rodeados de gritos y sangre. De lo elegido y dejado intacto, de la orilla del salto a la costa alcanzada, del presente irreflexivo que desaparece. De una estrella que, necia, se acercó y morirá antes que yo. 



René Char

(fragmento del poema "Remanencia")


jueves, 25 de julio de 2024

La verdadera realidad del tiempo..., Gaston Bachelard


"La verdadera realidad del tiempo es el instante; la duración es sólo una construcción, sin realidad absoluta. Está hecha desde fuera, por la memoria, el poder de la imaginación por excelencia, que quiere soñar y revivir, pero no comprender."



"La vraie réalité du temps, c’est l’instant ; la durée n’est qu’une construction, sans aucune réalité absolue. Elle est faite de l’extérieur, par la mémoire, puissance d’imagination par excellence, qui veut rêver et revivre, mais non pas comprendre."

Gaston Bachelard 

jueves, 11 de julio de 2024

Cuando Epicteto dice que..., Pierre Hadot





"Cuando Epicteto dice que debemos mostrar compasión a un amigo, sin sentirla nosotros mismos, quiere decir que no debemos dejarnos arrastrar por la compasión-pasión que trastorna el alma y oscurece la razón. Lo que Epicteto quiere decir es que no debemos perder la cabeza con el que sufre, pero ayudarle realmente a superar su sufrimiento ".

Pierre Hadot


" Quand Epictète dit qu’il faut témoigner de la compassion à un ami, sans l’éprouver soi-même, il veut dire que l’on ne doit pas se laisser entrainer soi-même dans la pitié-passion qui bouleverse l’âme et obscurcit la raison. Ce que veut donc dire Epictète, c’est qu’il ne faut pas perdre la tête avec celui qui souffre, mais l’aider réellement à surmonter sa souffrance ".




lunes, 24 de junio de 2024

[...] et, près de toi, mon bras sous le tien..., Alphonse de Châteaubriant





[...] y cerca de ti, 
mi brazo en el tuyo, 
deambulé con ese paso un poco aireado 
que se tiene en los sueños.



[...] et, près de toi, mon bras sous le tien, j’ai erré de ce pas un peu aérien que l’on a dans les rêves.



Alphonse de Châteaubriant

ph by breihz-info.com